Miles de sueños / Thousands of Dreams

¿Qué hacemos?

1. Programa: Miles de Sueños

El programa Miles de Sueños de Kusimayo se fundó en el 2008.
Empezamos con 8 niños en un PRONOEI y ahora son 350 niños en 22 PRONOEIs (niños de 3 – 5) y 8 SETs (niños de 0 – 3).
El programa aporta desayunos diarios, además de útiles escolares y de cocina y kits de higiene. Organizamos talleres para madres y promotoras y nos aseguramos de que cada PRONOEI tenga bomba de agua, letrina, cocina y gas, muebles adecuados e infraestructura.

Desde que empezó el programa estos niños no solamente pueden combatir la anemia y desnutrición crónica, sino que también se da un incremento en asistencia escolar , los maestros están más motivados y los padres se involucran más. Casi mil niños se han beneficiado del programa Miles de Sueños desde el 2008.

Kusimayo remplaza el espiral de pobreza por un círculo virtuoso, , coordinando esfuerzos con todos los involucrados: las mamás están a cargo de preparar los desayunos, el colegio pertenece a la comunidad y el profesor y curricula son asignados por el estado (Ministerio de Educación).

Además de los motivos mencionados, Miles de Sueños es importante para nosotros porque así podemos conocer a las comunidades. A través de los niños nos acercamos al profesor, a las madres y sus familias y nos enteramos de cuales son sus necesidades. Esto nos permite evaluar si podemos implementar los otros programas de Kusimayo y cómo podríamos mejorarlos.

What we do?

1. Thousands of Dreams Program

Kusimayo’s Thousands of Dreams program was set up in 2008.
We started with 8 children in one preschool and the number now stands at 350 children in 22 preschools (children 3-­‐5) and 8 daycare centers (children 0-­‐3). The program provides daily breakfasts, as well as school, kitchen and hygiene supplies. We organize workshops for mothers and teachers and make sure that all pre-­‐schools have a water pump, a letrine, a stove & cooking gas, adequate furniture and infrastructure.

Not only are these kids able to fight anemia and chronic malnutrition but a marked increase in school attendance, teacher motivation and parental involvement have been witnessed since the program started. Nearly 1,000 children have benefitted from the Thousands of Dreams program since 2008.

Kusimayo replaces the spiral of poverty with a virtuous circle coordinating efforts with all the participants involved: the mothers are in charge of preparing the breakfasts, the school belongs to the community and the teacher and curricula are assigned by the state (Ministry of Education).

In addition to the above mentioned reasons, Thousands of Dreams is important to us because we get to know the community. Through the children, we get to know the teacher, mothers and their families and learn about their needs. This allows us to see if we can carry out Kusimayo’s other programs and how we can improve on them.

Logros / Achievments

¡¡Queremos conseguir la Anemia Cero en la región de Puno!! Para ello tenemos que empoderar a las familias y maestras para que la alimentación sea saludable y con alta funcionalidad. Platos como el quinoto con anticucho de hígado, deditos de pollo con y puré de papa verde, Saltado de mollejas con arroz al pimiento o panqueque de cañihuaco, entre otros, nos ayudan a vencer la anemia y desnutrición.

Puno es una de las regiones que tiene el más alto índice de anemia en el Perú.

¿QUÉ CONSEGUIMOS CON NIÑOS Y NIÑAS SIN ANEMIA?
★ Aumentar la asistencia escolar
★ Reforzar su sistema inmune
★ Elevar su capacidad de atención en clases
★ Apoyar para que disfruten de sus juegos a todo dar, como todo niño y niña debe disfrutar

¡Junt@s podemos Perú, podemos todo!

1. Herramientas: desayunos diarios + útiles de escolares y de aseo + mejoras de infraestructura + talleres de madres y profesoras.

2. Compromiso de la comunidad, la profesora y las madres.

3. Combates:

1. Anemia (>80^% en niños menores de 3, >60 en niños menores de 5).

2. Desnutrición (17.8% de los niños de Puno tienen desnutrición crónica infantil).

3. Analfabetismo (aumentas asistencia a clases al ofrecer un desayuno al día).

4. Motivas a los profesores

5. Conoces a la comunidad y madres: ves otras áreas de inversión.

ALIANZAS